Redondeando la Semana: ¡Despierta Opportunity!

Desde el 10 de junio de este año, la mayor tormenta de arena y polvo alguna vez registrada en marcha se levantó y, entre otras cosas, cubrió de oscuridad gran parte del planeta rojo. En su implacable recorrido dejó sin sol a nuestro pequeño rover Opportunity, aquel lanzado en 2005, quien al quedarse sin energía solar pasó a un estado de reposo, se fue a dormir. Y no ha vuelto a despertar…

Desde que se empezó a despejar que el equipo  de Opportunity está aumentando la frecuencia de comandos que emite al rover a través de los platos de Deep Space Network de la NASA desde tres veces por semana hasta varias veces por día.

No se ha escuchado ninguna señal de Opportunity desde Sol 5111 (10 de junio de 2018). Eso es casi 100 soles (días) sin comunicación. Se espera que Opportunity haya experimentado una falla de baja potencia, tal vez, una falla en el reloj de la misión y una falla en el temporizador de pérdida ascendente. La tormenta de polvo en Marte continúa su deterioro con la opacidad atmosférica (tau) sobre el sitio del rover por debajo de 1.5. El proyecto ha estado escuchando el rover en un amplio rango usando el Deep Space Network Radio Science Receiver y ordenando “sweeps & beeps” tratando de subsanar alguna de estas fallas.


Lejos de ser un fracaso, la misión ha superado las espectativas por mucho, si tenemos en cuenta que estaba diseñada para durar unos 90 días, cuando ya está cerca de los 5000… Pero eso no quita que todos estemos con un poquito de tristeza.

Más allá de esto, y de manera de levantar el ánimo (y quien sabe, capáz que hasta el rover), la NASA creó una lista de música para “despertarse“.

Queda esperar que lo encuentre Mark Watney…

















Dejá un comentario